miércoles, 22 de julio de 2009

Lluvia de animales

Hay algo, quizás un conocimiento oscuro, que a estas alturas evita que lleguemos mojados como nutrias en invierno o en verano nos permite apreciar los bellos atributos de las chicas en la playa sin la necesidad de arrancarles la ropa o usar una máquina de rayos X. Y es la meteorología que, con casi tres siglos de desarrollo científico, ha facilitado la vida de todos, pero más que nada ha enriquecido a unos pocos.

Al principio sólo había oscuridad. Entonces quizás no era necesaria la meteorología porque no tenía sentido preocuparse de los chubascos vespertinos si ni siquiera había luz. Luego se inventó la luz y un fuerte temporal de nieve cayó sobre las primeras gentes y hubo que inventar el abrigo. Luego surgió la industria textil. Pero detengámonos... antes ocurrió una serie de eventos importantes que permitieron dar los primeros pasos de esta ciencia oculta.

Consulte las predicciones...

martes, 21 de julio de 2009

Destacados por países 07/09

Perú: Mario Vargas Llosa
Jorge Mario Canuto Vargas Llosa es un escritor peruano, uno de tantos que cambiaron de nacionalidad a la primera oportunidad. También es reconocido a nivel mundial como periodista, político corrupto, novelista metrosexual y perrófílo honoris causa.

De otros países: Alfredo de Angeli (Argentina), Carnaval de Bolivia (Bolivia), Paulo Cohelo (Brasil), Leonardo Julio Farkas Klein (Chile), Yo soy Betty, la fea (Colombia), Oswaldo Guayasaemo (Ecuador), Santiago Segura Da Silva (España), Ricardo Arjona (Guatemala), Juana Inés de la Cruz (México), Venevisión (Venezuela).

lunes, 20 de julio de 2009

Combinado insular


Véase la auténtica vocación del combinado insular
en el bate de béisbol y la muleta: dar buenas palizas.

domingo, 19 de julio de 2009

Experimentos de Milgram

Experimentos llevados a cabo en 1963 por Stanley Milgram, psicólogo social y cocinero en jefe de la Universidad de Yale. El objetivo de los experimentos era estudiar la predisposición de los seres humanos a obedecer a la autoridad y freír al prójimo sin contemplaciones.

Milgram tomó la idea del repostero principal del régimen nazi, Adolf Eichmann, quien siguiendo instrucciones del gran benefactor de la humanidad ordenó cremar algún que otro judío. Esta acción tan cruel por parte de un individuo tan bondadoso, gran amante de los niños, los animales y los frankfruters al horno, no es posible entenderla sin la intervención del otro Adolfito.

Meta los dedos en el enchufe...

sábado, 18 de julio de 2009

Gracias a tu abuelo

existes gracias a tu abuelo.

viernes, 17 de julio de 2009

Michel Foucault

Michel Foucault fue un eminente filósofo, sociólogo e historiador francés célebre por su brillante cabeza y su inexcusable influencia en el desarrollo y la conceptualización actual de las ciencias sociales y humanas, a pesar de no hablar una palabra de alemán y de no haberse vuelto (completamente) loco antes de los cuarenta años. A pesar de la creencia popular, jamás inventó péndulo alguno.

Paul-Michel Foucault nace en Poitiers, Francia (como todo el mundo), el 15 de octubre de 1926, descendiente directo de una famosa familia de cirujanos plásticos (más concretamente, de su homónima figura paterna, Paul Foucault). En cuanto alcanza la edad del Estadio del Espejo Lacaniano, reniega de la función clivadora de su primer nombre para quedarse simplemente con el de Michel Foucault, en lo que supuso el primer acercamiento crítico del filósofo francés al ámbito del psicoanálisis.

Enloquézcase más...

domingo, 28 de junio de 2009

Hola mamá, estoy en el internet

Hola Mamá, Estoy En El Internet ™ es una famosa filosofía que puede denotar un profundo agradecimiento, o cierto tipo de resentimiento banal que se remonta hasta la época fetal del ser humano o animal, dependiendo de quién lo diga, y que sirve como canal de expresión de sus sentimientos hacia el ser que le dio la vida (o al menos al que sacó de su barriga), es decir, su madre.

Esta frase es comúnmente observada entre los internautas que se sienten satisfechos por haber cumplido uno de sus mayores sueños: aparecer en Internet. En la actualidad, la frase es objeto de estudios intensivos debido al alto contenido de dobles sentidos y trasfondos psico-depresivos y psicoanalíticos que puede albergar.

Mamá, pulsa este enlace...

viernes, 19 de junio de 2009

Gimnasia bancaria

La gimnasia bancaria es una disciplina deportiva muy difundida en países burocráticos como los sudamericanos e incluso en otros de Europa como Suiza, donde para cada necesidad hay que rellenar papeles y más papeles en forma permanente. No se refiere solamente al desarrollo de pruebas deportivas en el banco, sino en un amplio rango de establecimientos de distinta naturaleza.

Suele decirse que, al igual que los corredores del automovilismo, los mejores gimnastas bancarios son personas que han dejado atrás la adolescencia y aún la juventud, toda vez que se requiere de modo creciente cubrir créditos, pagar multas, ir al médico y otras situaciones que explican la riqueza de la gimnasia bancaria.

Ejercite los bíceps...

martes, 9 de junio de 2009

IU


Sede de las Incinaciones Unidas.

Fe de erratas


Donde dice: "de inspiración arrebatada, como otros compositores románticos", debe decir: "de inspiración arrebatada a otros compositores románticos
Les Luthiers sobre la fe de erratas
La fe de ratas erratas no es una fe hacia los roedores Dios sino un invento que permite a un medio escrito lleno de errores sobrevivir a la hoguera o al reciclaje donde se convertiría en papel higiénico.
Consiste en un papel roñoso que se adjunta al final del libro o en una aclaratoria perdida dentro de una página web escrita con arial condensada de 5 puntos y que le permite al autor y/o a la editorial precisar distintos tipos de erratas corrientes en materia editorial.
Donde debía decir...

sábado, 6 de junio de 2009

Escritores del mes, marzo a mayo del 09

Marzo:
Ricardoxxxlo. El pobre es tan feo que ha tenido que someterse a numerosas cirugías estéticas. La última salió mal, desde entonces su cara se parece a la de la Mona Lisa. Gracias a ello consiguió trabajo exhibiéndola en el Museo de Arte Contemporáneo de Maracaibo en Venezuela, ya no necesita robar para ganarse la vida. Ahora es feliz, ya no piensa tan seguido en suicidarse mediante la ingesta de caramelos de cianuro. Su sueño es que lo contraten para protagonizar su propia versión de Betty la fea en Tokyo.

Abril:
Pecadorcillo. Único gallego que luchó en las filas del ejército rojo durante la Guerra Ruso-Marciana y sobrevivió para contarla. Toda su sabiduría la debe a la lectura de San Agustín.

Mayo:
DJ Nietzsche. Por lejos uno de los mejores escritores de la inciclopedia. No escribe tantos y tan seguido como otros, pero cada uno de sus artículos es una pieza extensa y bien trabajada. Un porcentaje inusualmente alto de las mismas llega a la portada. Aunque su filosofía oficial es "que lo haga otro", nadie lo hace mejor que él cuando se trata de parodiar el estilo de algún autor, como hizo con Edgar Allan Poe y Charles Bukowski. Se cree que sus habilidades de poeta son el resultado de una exitosa terapia conductista, que además lo ayudó a dejar de fumar y a aprender a cocinar como joven emancipado. Es además coautor del Gato de Schrödinger (junto a Mvp).

viernes, 5 de junio de 2009

Guerra Ruso-Marciana

La Guerra Ruso-Marciana (1942 - 1944) fue un conflicto bélico que enfrentó a la Rusia stalinista contra los ejércitos de Marte. Habitualmente englobado en el gran esquema de la II Guerra Mundial, la mayor parte de la información acerca de este conflicto fue censurada por los países del Bloque Occidental para ocultar la existencia de los superpoderes de Stalin, que por supuesto constituyeron el principal detonante de la victoria rusa.

¡Alístese!

 

INCICLOPEDIA | ASTEROIDE HUMOR